Preguntas Frecuentes
El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo y, lo puedes pensar como el pegamento que mantiene a los tejidos de nuestro cuerpo íntegros y saludables.
El colágeno se encarga de mantener firmes, elásticos y saludables los tejidos de nuestro cuerpo que forman:
- Huesos
- Piel
- Ligamentos
- Articulaciones
- Músculos
A partir de los 20 años nuestra producción de colágeno decrece, lo cuál significa menos "pegamento" para nuestro cuerpo.
Esta deficiencia de colágeno es un parteaguas para el comienzo de envejecimiento y numerosos problemas de salud. La suplementación ayuda a retrasar y contrarrestar los efectos causados por el déficit de esta proteína, extendiendo la vitalidad de tu cuerpo al máximo.
A partir de los 20 años nuestra producción natural de colágeno comienza a decrecer 1% cada año. Se recomienda comenzar una suplementación entre los 20 - 30 años de edad.
El colágeno es una molécula formada por una larga cadena de aminoácidos, su estructura es tan grande y larga que si la tomamos en su estado natural nuestro cuerpo no la alcanza a procesar ni absorber.
Para hacer esta molécula más "biodisponible", se tiene que romper en moléculas mas pequeñas, de manera que nuestro cuerpo la pueda absorber y utilizar. Esto es el colágeno hidrolizado.
Los péptidos de colágeno y el colágeno hidrolizado son dos términos que se le dan a las molécula de colágeno que ha pasado por un proceso de "hidrólisis" para hacerla más pequeña y biodisponible.
El colágeno de tipo I es el más abundante en nuestro cuerpo. Se encuentra en nuestra piel, tendones, ligamentos, huesos y músculos.
El colágeno de tipo II se encuentra en los cartílagos.
El colágeno de tipo III también se encuentra en nuestra piel. Pero también se encuentra en nuestras paredes intestinales, en las paredes de nuestras arterias y pulmones.
El colágeno de tipo I y III.
Para tener mejores resultados en la piel, se puede utilizar péptidos de colágeno que estén adicionados con Vitamina C, Ácido Hialurónico y/o MSM
No.
El uso del colágeno ayuda a fortalecer los tejidos de la piel y mejorar su apariencia, sin embargo, NO hay estudios que avalen el uso de colágeno como tratamiento específico para eliminar acné.
El colágeno es de origen animal y se extrae de los huesos, piel y cartílagos.
Hay colágeno de origen bovino, porcino y marino. Entre ellos no hay ninguna diferencia relevante mas que el origen de la proteína. Ambos tienen las mismas propiedades y beneficios.
- Asegúrate que sea colágeno Hidrolizado ó péptidos de colágeno.
- Asegúrate que NO tenga endulzantes o saborizantes artificiales.
- Asegúrate que NO tenga colorantes artificiales.
- Observa cuál es el gramaje. La mayoría de los estudios realizados del colágeno son con un gramaje de 5 a 10 gramos. Muy poco gramaje... No veras resultados.
- Asegúrate que no tenga rellenos innecesarios.
- OJO, NO existe colágeno vegano.
Mínimo 1 o 2 meses para ver resultados si se toma diariamente.
Siempre recomendamos consultar con tu doctor antes de comenzar cualquier suplementación especialmente durante periodos de embarazo o lactancia.
Si, todos nuestros colágenos son hidrolizados.
¡Muy fácil! Puedes agregarlo a cualquier bebida fría o caliente que sea de tu preferencia. Chécate estas opciones:

Agua con limón en ayunas
TIP: Agrega el colágeno, luego vierte el agua tibia y por último exprime el jugo de un limón.

Café o Té
TIP: Agrega tu colágeno, luego vierte tu café o té favorito

Smoothies

Avena o cualquier otro platillo.
TIP: Si quieres tomar tu colágeno en agua fría, recomendamos agregar tu dosis de colágeno primero y luego agregar agua al tiempo. ¡Y al final agrega hielos!
Manténgase en un lugar fresco y seco.
Recomendamos tomar tu colágeno diariamente para ver mejores resultados.
No es necesario "descansar" o tomar tu colágeno por periodos de tiempo. Tómalo continuamente.